Do not hesitage to give us a call. We are an expert team and we are happy to talk to you.
+51 984 746 602
info@machupicchulife.com
Turismo Comunitario en Inkas Vivientes: convive con la herencia de los Andes
En las alturas del Valle Sagrado se encuentra Patacancha, conocido como la tierra de los Inkas Vivientes. Esta comunidad es guardiana de una tradición milenaria que se refleja en cada detalle: sus tejidos de colores intensos, sus prácticas agrícolas y ganaderas, sus conocimientos en medicina natural, y sobre todo, en la hospitalidad de su gente.
Aquí no serás un visitante, sino parte de la comunidad. Tendrás la oportunidad de compartir la vida cotidiana de los pobladores, aprender el arte del tejido ancestral, participar en actividades agrícolas orgánicas y descubrir los secretos de la medicina inca con plantas sagradas. Además, podrás explorar hermosos paisajes andinos como las lagunas de Challwaccocha, Pumamarka y Markaccocha, rodeado de historia y naturaleza.
Vivir con los Inkas Vivientes es una experiencia única para quienes buscan algo más que un viaje: una inmersión en la cultura andina, en armonía con la naturaleza y con el legado de los antiguos incas que sigue vivo hasta hoy.
Llegada a la comunidad de Patacancha y bienvenida por parte de los pobladores.
Presentación de las comunidades locales: Huilloc, Patacancha, Rumira Sondormayor y Challwaccocha.
Participación en actividades textiles: aprendizaje del tejido ancestral andino.
Experiencia agrícola: prácticas de agricultura orgánica con herramientas tradicionales.
Compartir un almuerzo comunitario elaborado con productos locales.
Demostración de medicina inca con plantas y sus usos en la vida cotidiana.
Cena y pernocte en casas familiares de la comunidad (experiencia vivencial).
Desayuno típico andino.
Caminata hacia las lagunas de Challwaccocha, rodeadas de paisajes andinos únicos.
Visita a los complejos arqueológicos de Pumamarka y Markaccocha.
Almuerzo con la comunidad y momento de despedida.
Retorno hacia el punto de inicio del tour.