Do not hesitage to give us a call. We are an expert team and we are happy to talk to you.
+51 984 746 602
info@machupicchulife.com
Turismo Comunitario en Maras: un pueblo de acuarela que conserva la esencia andina
Maras es un lugar que parece haberse detenido en el tiempo. Sus calles, llenas de historia y tradición, conservan la esencia campesina que se respira en cada rincón. Las antiguas puertas talladas en piedra, los paseos en burrito por el pueblo y las escenificaciones teatrales en quechua son solo una muestra de la riqueza cultural que te espera en este mágico destino.
Aquí no solo serás espectador, sino parte de la vida comunitaria. Tendrás la oportunidad de disfrutar de obras teatrales que narran mitos y leyendas locales, escuchar cuentos ancestrales, aprender danzas tradicionales como la marinera cusqueña o la “era cusqueña”, y ser parte de la música andina a través de talleres de instrumentos. Además, podrás descubrir la creatividad de los pobladores en talleres de panca con hojas de maíz y en la confección de sombreros típicos.
Visitar Maras es abrirse a un mundo de tradiciones vivas, donde la cultura, la hospitalidad y la alegría de su gente te harán sentir parte de la comunidad y te regalarán recuerdos que durarán toda la vida.
Bienvenida en el pueblo de Maras y orientación por parte de los guías locales.
Paseo en burrito por las pintorescas calles y puertas talladas en piedra.
Presentación teatral en quechua con mitos y leyendas de Maras.
Sesión de cuenta cuentos con historias tradicionales de la comunidad.
Talleres de danza: era cusqueña, marinera cusqueña y fuga de huayno.
Almuerzo comunitario con productos locales.
Participación en la fiesta patronal Saqsa (en temporada).
Taller creativo de panca con hojas de maíz.
Taller de confección de sombreros tradicionales.
Taller de enseñanza básica en quechua.
Taller de instrumentos andinos y música local.
Despedida de la comunidad y retorno al punto de inicio.