enes +51 984 746 602     +51 984 167 395 info@machupicchulife.com
enes +51 984 746 602     +51 984 167 395 info@machupicchulife.com
Contáctenos

    Save To Wish List

    Adding item to wishlist requires an account

    1851

    Why Book With Us?

    • No-hassle best price guarantee
    • Customer care available 24/7
    • Hand-picked Tours & Activities
    • Free Travel Insureance

    Get a Question?

    Do not hesitage to give us a call. We are an expert team and we are happy to talk to you.

    +51 984 746 602

    info@machupicchulife.com

    Turismo Comunitario en Huilloc

    0

    Turismo Comunitario en Huilloc – Comparte junto con los herederos de los incas

    En el corazón del Valle Sagrado late con fuerza una comunidad quechua orgullosa de sus raíces: Huilloc. Sus pobladores, herederos directos de la cultura inca, mantienen vivas sus costumbres y tradiciones, abriéndote las puertas a un encuentro único con su forma de vida.

    Durante tu visita podrás caminar junto a ellos, participar en el trabajo comunitario, compartir en las chakras agrícolas, descubrir el arte del tejido tradicional y presenciar rituales ancestrales que mantienen su profunda conexión con la naturaleza y los dioses andinos. También tendrás la oportunidad de convivir con las familias locales y conocer cómo transmiten sus saberes a las nuevas generaciones.

    Huilloc no es solo un destino, es una experiencia auténtica y transformadora, donde cada momento se convierte en un aprendizaje y cada actividad en un vínculo con un legado milenario.

    Incluye

    • Transporte turístico de ida y retorno.
    • Guía especializado en turismo comunitario.
    • Actividades culturales y vivenciales en la comunidad.
    • Almuerzo típico preparado por los pobladores.
    • Materiales para las experiencias comunitarias.

    No incluye

    • Propinas por servicio (opcionales, voluntarias).
    • Actividades no mencionadas en el itinerario.
    • Gastos personales (snacks adicionales, bebidas alcohólicas, souvenirs, etc.).
    Se recomienda llevar:
    • Época de lluvias: entre noviembre y marzo.
    • Calzado recomendado: zapatillas o botas cómodas para trekking.
    • Protección solar: bloqueador indispensable.
    • Accesorios personales: sombrero o gorra y gafas de sol.
    • Vestimenta: ropa ligera para el día y prendas abrigadoras para la tarde y la noche.
    Itinerario

    Día 1: Turismo Comunitario en Huilloc

    Salida desde Cusco hacia el Valle Sagrado de los Incas y llegada a la comunidad de Huilloc, donde los pobladores darán la bienvenida con música y danzas típicas. Inicio de la caminata tradicional Chaskiq recorriendo los senderos comunitarios. Participación en la minka o trabajo colectivo Yanapanakuy junto a los comuneros. Experiencia agrícola en la chakra, conocida como Kusiruna, compartiendo labores del campo. Almuerzo típico preparado por las familias locales. Demostración del proceso de tejido y confección de prendas tradicionales, Allin Pachakuy. Vivencia de prácticas rituales ancestrales con el guía espiritual Willaq Uma. Intercambio cultural en la escuela de la comunidad, Yachayhuasi, junto a los niños. Finalmente, despedida de la comunidad y retorno a Cusco.

    Fotos
    Imágenes referenciales de turismo vivencial
    9 travellers are considering this tour right now!