enes +51 984 746 602     +51 984 167 395 info@machupicchulife.com
enes +51 984 746 602     +51 984 167 395 info@machupicchulife.com
Contáctenos

    Save To Wish List

    Adding item to wishlist requires an account

    1851

    Why Book With Us?

    • No-hassle best price guarantee
    • Customer care available 24/7
    • Hand-picked Tours & Activities
    • Free Travel Insureance

    Get a Question?

    Do not hesitage to give us a call. We are an expert team and we are happy to talk to you.

    +51 984 746 602

    info@machupicchulife.com

    Turismo Comunitario en Mullak’s Misminay

    0

    Turismo Comunitario en Mullak’s Misminay
    Visita el mirador de Moray y conoce las tradiciones de la comunidad local

    Enclavada en las alturas del Valle Sagrado, la comunidad de Mullak’s Misminay —“Lugar de Humedales” en quechua— te invita a un viaje que combina historia, tradición y naturaleza. Este pueblo, heredero de un pasado ligado al centro experimental agrícola de Moray, abre sus puertas para mostrarte la vida comunitaria en toda su esencia. Desde caminatas hacia impresionantes miradores y paseos en burro hasta talleres de cocina, pastoreo y tejido, cada experiencia te conecta con la cosmovisión andina. Al caer la noche, el cielo estrellado se convierte en un escenario perfecto para descubrir los secretos del universo según la sabiduría ancestral.

    Incluye

    • Caminata al mirador de Moray.
    • Demostración de actividades agrícolas y textiles.
    • Experiencia de pastoreo con los comuneros.
    • Elaboración de adobes de manera tradicional.
    • Clases de cocina andina.
    • Escenificación de un matrimonio andino.
    • Observación de estrellas y explicación de la cosmovisión andina.
    • Alojamiento en la comunidad.
    • Alimentación típica local.
    • Acompañamiento de intérpretes locales y guía especializado

    No incluye

    • Propinas por servicio (opcionales, voluntarias).
    • Actividades no mencionadas en el itinerario.
    • Gastos personales (snacks adicionales, bebidas alcohólicas, souvenirs, etc.).
    Se recomienda llevar:
    • Época de lluvias: entre noviembre y marzo.
    • Calzado recomendado: zapatillas o botas cómodas para trekking.
    • Protección solar: bloqueador indispensable.
    • Accesorios personales: sombrero o gorra y gafas de sol.
    • Vestimenta: ropa ligera para el día y prendas abrigadoras para la tarde y la noche.
    Itinerario

    Día 1: Turismo Comunitario en Mullak’s Misminay

    Bienvenida por parte de los pobladores de la comunidad.

    Caminata hacia el mirador de Moray para apreciar los andenes circulares y la historia de este centro agrícola inca.

    Paseo en burro por los alrededores de la comunidad.

    Demostración de actividades agrícolas y textiles realizadas de manera tradicional.

    Participación en el pastoreo de animales de la zona.

    Elaboración de adobes junto con los comuneros.

    Clase práctica de cocina andina con ingredientes locales.

    Escenificación de un Matrimonio Andino como experiencia cultural vivencial.

    Observación de estrellas y explicación de la cosmovisión andina vinculada al cielo nocturno.

    Fotos
    Imágenes referenciales de turismo vivencial
    6 travellers are considering this tour right now!